martes, 20 de agosto de 2013

FIDE World Cup 2013: Granda

FIDE World Cup 2013

Desde el día 11 de agosto de 2013 se está disputando la FIDE World Cup 2013, en Tromso, Noruega. Como viene siendo habitual en este torneo de la FIDE, se enfrentan 128 jugadores, previamente clasificados de diferentes formas, por eliminatorias.

En primera ronda, ya hubo alguna sorpresa, aunque la mayoría de los favoritos pasaron a la siguiente ronda. El español Paco Vallejo eliminó a Diego Flores por 2 a 0.

Lo más llamativo de esta primera ronda fue la derrota de Jorge Cori a manos de Teimour Radjabov. Las dos primeras partidas acabaron en tablas (1-1). En los desempates se produjo la noticia, ya que en la primera partida ganó el joven talento peruano, la segunda la ganó el azerí, pero en la siguiente tanda de desempates, Jorge Cori llegó tarde por dos minutos a su partida y se la dieron por perdida. Parece ser que entendió que se jugaba a las 18:50 horas, en lugar de las 18:15 horas. Hubo mucha polémica, sobre todo en las redes sociales, donde hasta Kasparov se pronunció sobre el tema. La siguiente partida finalizó en tablas con la clasificación de Radjabov.

Dos enfrentamientos tuvieron que ir a la novena ronda, es decir, al Armageddon o muerte súbita: Evgeny Tomashevsky venció por 5 a 4 a Alejandro Ramírez. El otro enfrentamiento que llegó a esta situación fue el de Julio Granda contra Hrant Melkumyant, que tuvo que ganar el gran maestro peruano (5 a 4).

En la segunda ronda hubo alguna sorpresa más como la eliminación de Shirov frente a la joven promesa china Wei Yi, la de Navara por el jugador local Hammer, la de Leko por Granda y la de Ponomariov (ex-campeón de la FIDE en 2002 en este formato) por Dubov en el Armageddon (5 a 4). Vallejo cayó frente al vietnamita Le Quang Liem, muy fuerte en el ritmo rápido.

En tercera ronda, más sorpresas. Tomashevsky ganó a Aronian por 1,5 a 0,5 lejos de estar cansado del Armageddon de la primera ronda. Le Quang Liem eliminó a Grischuk por 2,5 a 1,5 demostrando que está en muy buena forma. Granda lo volvió a hacer y eliminó a Anish Giri por 2,5 a 1,5.

Ya sólo quedan 16 jugadores. Todos han tenido que demostrar que están en buena forma, pero si alguien está en buena forma ese es Julio Granda. El gran maestro peruano está en el mejor momento de su carrera, y ya es decir. Eliminó en primera ronda a Melkumyan en la muerte súbita. A partir de ahí se vino arriba y eliminó a Peter Leko y a Anish Giri en segunda y tercera ronda. En cuarta ronda su rival será Fabiano Caruana, que estuvo a punto de ser eliminado ayer por Malakhov.

Esta es la posición que Granda echó a perder en la primera partida contra Giri:

Granda vs Giri (1ª partida de la 3ª ronda de la FIDE World Cup 2013)


Tras 53 ..., Dd6 del negro, la posición blanca es ganadora, pero Granda se equivoca.

54. axb5??, ... Con 54. Dh8+, Rd7. 55. axb5, Cxd5. 56. Dxg7+ con clara ventaja. Todavía quedaba mucha partida pero es posible que el blanco pudiera ganar.

54 ..., Cxd5 y el blanco se rindió.

Todo parecía perdido para el gran maestro peruano pero con negras resurgió en la segunda partida.

Giri vs Granda (2ª partida de la 3ª ronda de la FIDE World Cup 2013)


44. a5?, ... Con 44. Axd4, Axd4. 45. Af1, Ce3. 46. a5, con posición igualada. Y a Giri le valían las tablas.

44 ..., Cb3
45.Tcc2, Cbxa5!
46. Cxb5, cxb5
47. bxa5, b4! y el blanco se rindió. Granda había empatado el encuentro.

Granda vs Giri (3ª partida, desempate de la 3ª ronda de la FIDE World Cup 2013)


Tras 52. Tc7 de Granda la posición parecía tablas con 52 ..., exf4 o con 52 ..., Re6, pero Giri se equivoca.

52 ..., Te7?
53. fxe5, Re8
54. Cf6+, Rf7
55. Txe7+, Rxe7
56. Cd5+, Rd7
57. Rf4, ... y tras un final de caballos con peón de más, Granda sólo tuvo que demostrar su gran técnica para ganar, finalmente, en la jugada 83.

En la cuarta partida del desempate, Granda con negras firmó tablas en un final con peón de más, y así se clasificaba para la siguiente ronda.

En los próximos días habrá más posiciones interesantes del torneo, con errores graves de maestros de la élite mundial, partidas que parecía que se jugaban aleatoriamente en lugar de pensar las jugadas correctas, es decir, partidas que al espectador le gustan.

También me han pedido subir una partida que se jugó en el XXIV Open UNED 2007/2008 (Segovia) y, que además, está muy relacionada con estas partidas "aleatorizadas".

jueves, 15 de agosto de 2013

Carbonero y Cuéllar

Durante estos meses de julio y agosto de 2013 se han disputado 2 torneo de ajedrez en la provincia de Segovia. El primero de ellos, el ya tradicional VI Ajedrez en la Calle de Carbonero el Mayor (Segovia), con sus interesantes premios y su aperitivo posterior, más importante incluso que los premios en sí, y si no que se lo digan a los participantes. El día 28 de julio de 2013 más de 40 jugadores se acercaron a la localidad segoviana para disputar este torneo. El maestro fide (MF) José Miguel Ortega Ruiz fue el campeón claro del campeonato, seguido por el segoviano Jorge Juan Calvo Cantero.

El otro torneo, se jugó en Cuéllar (Segovia) y siendo su primera edición varios de los jugadores preguntados se mostraban muy satisfechos, tanto en lo deportivo como en lo extradeportivo. Así, el día 11 de agosto de 2013 de disputó el I Torneo Ajedrez Villa de Cuéllar (Segovia). Aquí tenemos el cartel del evento:


Hasta 61 jugadores comenzaron el torneo, muy buena cifra para ser la primera edición. Finalmente, campeón fue Pedro García Corada, empatado a 5,5 puntos de 6 con Víctor Manuel Cernuda Orejas.

Desde aquí, es necesario dar las gracias a Eduardo Cáceres de la Calle, por su gran organización (por lo menos las opiniones que me han llegado han sido muy buenas), y esperamos que esto sólo sea el principio y haya muchas más ediciones del torneo que tan buena acogida ha tenido.

También decir que la clasificación completa y una extensa galería de fotos la podéis encontrar en el Facebook y en el Twitter del organizador y en el de Ajedrez Segovia. En dichas fotos encontraréis también toda la información previa al torneo, su cartel, fotos de los campeones, del resto de mayores, de los más pequeños, del árbitro, de los monitores, etc.

Por último decir que ese mismo día 11 de agosto daba comienzo la FIDE World Cup 2013 en Tromso (Noruega), con la presencia de grandes maestros de la élite mundial y del gran maestro español Paco Vallejo, campeonato que seguiremos día a día en Ajedrez Segovia (Twitter y Facebook).

lunes, 22 de julio de 2013

Festival de Biel

Festival de Biel

Desde el sábado 20 de julio hasta el viernes 2 de agosto de 2013 se celebrará la 46ª edición del prestigioso Festival Internacional de Biel.



Entre todas las actividades del Festival, la más destacada cada año es la que enfrenta a los grandes maestros en un torneo, el Grandmaster Tournament.

Este año serán 6 los grandes maestros que se enfrentarán en un torneo cerrado a doble vuelta. La nómina de jugadores es la siguiente:

Maxime Vachier-Lagrave
Ian Nepomniachtchi
Etienne Bacrot
Ding Liren
Alexander Moiseenko
Richard Rapport

Desde hoy lunes 22 hasta el jueves día 1 de agosto se disputarán las 10 rondas del torneo. La ronda de hoy tiene los siguiente emparejamientos:

Nepomniachtchi vs Bacrot
Vachier-Lagrave vs Rapport
Moiseenko vs Ding Liren

Grand Prix de Beijing

El pasado 17 de julio finalizó el Gran Prix de Beijing, China. El campeón del torneo fue el gran maestro azerí Shakriyar Mamedyarov con 7 puntos de 11 partidas (+5 =4 - 2). Segundo clasificado fue Alexander Grischuk, que a pesar de vencer en su partida al campeón no pudo igualarlo en puntos. Esta es la clasificación final:


viernes, 12 de julio de 2013

GP Beijing

GP de Beijing (China)

Desde el 3 al 17 de julio de 2013 se está disputando el Grand Prix de Beijing (China), con la presencia de 12 de los mejores jugadores de la élite mundial.

El torneo comenzó el día 4 y en las 3 primeras rondas el líder indiscutible fue el ruso Sergey Karjakin, con 3 de 3, ganando a Giri (negras), Wang Hao (blancas) y Morozevich (negras). En la 4ª ronda, unas tablas rápidas con su compatriota Alexander Grischuk le valían para afianzar su primer puesto.

Pero llegó la jornada de descanso y durante las 3 siguientes rondas sólo consiguió medio puntos de 3 partidas posibles. Por otra parte, Grischuk y Mamedyarov, remontando en las últimas rondas, se han colocado como líderes con 5 de 7. Importante sobre todo la victoria con blancas del ruso contra el azerí en la ronda 5, lo que le coloca como primer clasificado por desempate, a pesar de las 4 victorias de "Shak" frente a las 3 del ruso.

Hoy se está disputando la ronda 8 con las partidas clave: Wang Yue vs Mamedyarov y Giri vs Grischuk.

De momento la clasificación provisional después de la ronda 7 es la siguiente:


Ha habido partidas muy interesante durante todo el torneo, pero el día de ayer (7ª ronda) fue uno de los más divertidos para el público en general, con sólo unas tablas entre Kamsky y Gelfand, últimos clasificados. Las 5 partidas restantes fueron 5 victorias para las blancas.

Sobre todo, destaca la victoria de Wang Hao frente a Giri, con victoria del gran maestro chino con un sacrificio de alfil en la jugada 7. El holandés abandonó en la jugada 22. Mamedyarov también venció a Topalov en 24 jugadas. El búlgaro se rindió ya que se quedó con pieza de menos por dos peones, insuficientes para seguir luchando.

lunes, 1 de julio de 2013

VII Internacional Ciudad de Segovia

VII Internacional Ciudad de Segovia

Este domingo día 30 de junio de 2013 se ha disputado el VII Internacional Ciudad de Segovia. El torneo se ha jugado en la Plaza Mayor de Segovia, con un ritmo de juego de 15 minutos con un incremento de 5 segundos por jugada, a 6 rondas, desde las 10 de la mañana hasta el final de torneo, con la posterior entrega de premios.

El campeón final del torneo fue el MI Juan Reyes, que se impuso al MI Santiago Roa y a Rafael de Dios por el desempate. Los 3 finalizaron el torneo con 5 de 6 puntos posibles. Antes de comenzar la última ronda hasta 9 jugadores estaban empatados a 4 puntos. Fueron estos tres los que consiguieron alzarse con la victoria en la sexta y última ronda y luchar por el primer puesto.

Esta es la clasificación final del torneo:


Campeón: MI Juan Reyes (2436 FIDE)   5/6
Subcampeón: MI Santiago Roa Alonso (2404 FIDE)   5/6
Tercero: Rafael de Dios Alija (2025 FIDE)   5/6

Primer segoviano: Jorge Berzal Llorente (2095 FIDE)   4/6
Segundo segoviano: Jorge Juan Calvo Cantero (2259)    3,5/6

Primer juvenil: Carlos Blanco Fuente (1701 FIDE)   4/6
Segundo juvenil: David Villacorta Nicolás (1542 FIDE)   4/6
Tercer juvenil: Alberto Bernardo Sanz (1486 FIDE)   3/6

Finalmente comenzaron el torneo 34 jugadores, de los cuales 4 eran titulados, 2 de ellos maestros internacionales (MI) y 2 maestros FIDE (MF)

Simultáneas San Pedro 2013

El sábado se celebraron las tradicionales simultáneas de San Pedro en la Plaza Mayor de Segovia, a cargo del campeón provincial de Segovia, este año, Jorge Berzal Llorente. Desde las 10 y media de la mañana hasta pasada la 1 de la tarde (casi 3 horas) se disputaron cerca de 30 partidas con 20 tableros. No todas las partidas pudieron terminar debido a la gran afluencia de gente y al apretado horario de fiestas. De las partidas finalizadas, 2 acabaron en derrota por parte del simultaneador. Los jugadores que vencieron al campeón segoviano fueron dos de las promesas del ajedrez segoviano: Luis Manso Marugán y Alberto Bernardo Sanz, ambos jugando muy bien su partida. Un par de ellas acabaron en tablas, una de ellas por repetición de jugadas por parte del campeón provincial. De las partidas no finalizadas, casi todas bien encaminadas para Jorge, excepto alguna de ellas en la que el resultado no seria tan positivo.

Traductor