miércoles, 15 de mayo de 2013

Khotenashvili gana en Ginebra

GP de Ginebra 2013 (Femenino)

Esta misma tarde ha finalizado el Grand Prix de Ginebra, del circuito femenino de ajedrez. La gran sorpresa ha sido la georgiana Bela Khotenashvili, que se ha impuesto con 8 puntos de 11 posibles en un torneo en el que se encontraban grandes jugadoras como la ex-campeona del mundo y número 2 del ranking femenino Hou Yifan, la campeona del mundo Anna Ushenina y la ex-campeona mundial Alexandra Kosteniuk entre otras. La maestra internacional georgiana ha superado en la tabla a sus 11 rivales, 8 de ellas con el título de gran maestra.

La clasificación quedó de la siguiente forma:


Khotenashvili se jugó el torneo con Anna Muzychuk durante las últimas rondas, pero en la ronda 10 (penúltima), la georgiana se quedó líder en solitario tras vencer a Kateryna Lagno y Muzychuk entablar con Viktorija Cmilyte. En la última ronda, Muzychuk entabló rápidamente con su compatriota Alexandra Kosteniuk y Khotenashvili aguantó a la campeona mundial Anna Ushenina.

Hasta la ronda final tenía posibilidades también la rusa Tatiana Kosintseva, siempre y cuando ganara con negras a Wenjun Ju, y las dos primeras perdieran, ya que alcanzaría a la georgiana en puntos y la superaría en el primer desempate (resultado particular).

Con este gran torneo, la georgina Bela Khotenashvili conseguirá el título de GM con sus 8 de 11 puntos (+7 -2 =2).

USA (Open y Femenino)

También ha finalizado hace unos días el Campeonato de Estados Unidos, tanto el Open como el Femenino. En el Open el vencedor fue Gata Kamsky, tras vencer en el desempate a Alejandro Ramírez, en el Armageddon. En el Femenino, la vencedora fue Irina Krush, por delante de Anna Zatonskih.

Las clasificaciones de los dos torneos son las siguientes:



Europeo Individual (EICC)

Hoy se ha disputado la penúltima (10ª) ronda del Europeo en el que están participando tres jugadores españoles: Francisco Vallejo Pons, Iván Salgado López y Julen Luis Arizmendi Martínez. El líder sigue siendo el ucraniano Moiseenko, con 8 de 10 puntos posibles. Le siguen con 7,5 el ruso Alekseev y el rumano Lupulescu. Estos son los emparejamientos de las 13 primeras mesas, los que pueden conseguir alcanzar el primer puesto todavía:


En las 5 primeras mesas hay 4 rusos, 4 ucranianos, un rumano y checo. Parece que el torneo se lo disputarán entre ucranianos y rusos. Pero todavía podrían tener opciones hasta 26 jugadores. Quizás no para ganar el torneo, pero sí para empatar en el primer puesto.

Nepomniachtchi (4º del ranking) llega en el momento oportuno para poder frenar a Moiseenko, invencible hasta ahora. Si gana el ruso y no ganan ni Alekseev y Lupulescu sus respectivas partidas podría haber un empate a 8 puntos de hasta 14 jugadores. Para ello las partidas de las mesas 4 a 13 deberían decidirse todas, sin tablas.

Paco Vallejo todavía tendría opciones de empatar en el primer puesto con 8 puntos si consiguiese ganar con blancas a Tkachiev.

Y si ganasen los 5 ucranianos, podrían quedar los 5 primeros del torneo.

De momento, el torneo está resultando muy igualado, con muchas tablas en los primeros tableros. Mañana veremos la resolución.

martes, 14 de mayo de 2013

XIV Promesas Palencia

XIV Promesas Palencia

Este sábado día 11 de mayo de 2013 como todos los años por estas fechas se ha celebrado en Palencia la edición 14 del torneo Promesas, antes celebrado en Venta de Baños (Palencia).

Se han disputado 6 categorías, desde Sub 8 hasta Sub 20, con un total de 353 jugadores inscritos de los cuales finalizaron el torneo 318.

Categoría Sub 8 (pre-benjamín): el ganador del torneo fue Fernando Bengoetxea Morales (Navarra) con 7 de 8, superando en el desempate a Eduardo Castro Quijano (Gijón) (7/8) y a Alfonso Gutiérrez Guillén (Valladolid) (7/8).

La primera jugadora femenina fue Lucía Vázquez García (Burgos) con 6/8 (posición 6 en la general).

Jugadores segovianos: el primer segoviano fue Juan Martínez de Diego, que terminó en el puesto 11 con 5/8. Las tres partidas que perdió fueron contra los dos primeros clasificados y contra la primera jugadora femenina. También acabó con 5/8 el segoviano Sergio Hernánz de Lucas (14º), ganando en las dos últimas rondas a otros dos jugadores de Segovia. Rubén Plaza de Andrés consiguió 4/8 en el 20º puesto, marchando líder hasta la 4ª ronda cuando había ganado las 4 partidas. Después, perdió las 4 últimas. Darío Senín Larrode quedó en 31º puesto con 3,5/8. Pablo González Velasco quedó en el 36º puesto con 3/8.

Categoría Sub 10 (benjamín): el campeón fue el jugador segoviano del Club Promesas Jaque Mate de Segovia, Álex Palomo Domingo, con 7/8 puntos. Sólo perdió la partida de la ronda 3 contra el que sería 2º clasificado en la general, Gumersindo Fernández García (Valladolid)  Este cedió unas tablas en la ronda 5 y fue derrotado por la segoviana Carolina Picazo Sancho en la última ronda, dando el título a Álex.

La primera jugadora femenina fue Yaiza Rupérez Benito (Almazán) con 6/8. Empatadas con ella quedaron también su hermana Paula Rupérez Benito (Almazán) y Carolina Picazo Sancho (Segovia).

Jugadores segovianos: Álex Palomo Domingo, que ganó el torneo con 7/8. Carolina Picazo Sancho en el 10º puesto con 6/8, venciendo en la última ronda al líder. Julia Rincón Gilmartín en el 21º puesto con 5/8. Laura Morejón Ramírez en el 29º puesto con 4/8, aunque perdió las dos últimas rondas. Esther Blanco de Azcoitia en el 62º puesto con 0,5/6, ya que no jugó las dos últimas rondas. Alejandra Gómez Vallejo sólo jugó la primera ronda del torneo.

Categoría Sub 12 (alevín): Fernando Estefano Rilova (Burgos) ganó con 7/8 en el desempate a David Sánchez Crespo (Tudela de Duero) también con 7/8.

La primera jugadora femenina fue Lara Ruiloba Gutiérrez (Torrelavega) en el puesto 25 de la general con 5/8.

Jugadores segovianos: el primero de ellos fue Alberto Bernardo Sanz en el 7º puesto con 6/8. Juan Calvo Ruiz también acabó con 6/8 en el 10º puesto. Álvaro Picazo Sancho (11º) con 5,5/8. Luis Manso Marugán (12º) con 5,5/8, que sólo perdió con 2 jugadores segovianos (Alberto y Álvaro). Ignacio Gómez Martí acabó en el 19º puesto con 5/8. Miguel López Arribas (38º) con 4/8. Rubén González Velasco (46º) con 4/8. Enrique López Alonso (51º) con 4/8. Héctor Punzón Ávila (64º) con 3/8. David Hernánz de Lucas (75º) con 2/8.

Categoría Sub 14 (infantil): el torneo lo ganó Héctor Laiz Ibáñez (León) con 7/8.

La primera jugadora femenina fue Beatriz Martín Gómez (Valladolid) en el 21º puesto de la general con 4/8.

Jugadores segovianos: el primero fue Hugo García de Andrés que terminó en el 13º puesto con 5/8, ganando en las dos últimas rondas a otros dos segovianos (los siguientes en la tabla). Adrián de Miguel Martín (18º) con 4,5/8. Luis Conde Torquemada (19º) con 4/8. Fernando Gómez Martí (16º) con 4/8. Pedro de Soto Calle (33º) con 3/8. César Rodríguez Álvarez (40º) con 3/8.

Categoría Sub 16 (cadete): David Álvarez Nistal (León) ganó con 6/7, remontando tras perder en la primera ronda.

La primera jugadora femenina fue Marina Tejedor Fuente (Torrelavega) (11º) con 4/7.

Jugador segoviano: el único en esta categoría fue Abel de Miguel Martín (23º) con 3/7.

Categoría Sub 20 (juvenil): el ganador fue Rodrigo Angeleri Gastañaga (Burgos) con 5,5/7.

La primera jugadora femenina fue Sandra Romero Díez (Burgos) en el 8º puesto con 4/7.

No hubo jugadores segovianos participando en esta categoría.

En esta página web podéis toda la información del torneo y las diferentes categorías: XIV Promesas

Enhorabuena a los 28 jugadores segovianos que comenzaron el torneo (lo finalizaron 26) y sobre todo a Álex Palomo Domingo por su victoria en la categoría Sub 10 (benjamín).


miércoles, 8 de mayo de 2013

Blitz (Norway Chess 2013)

Ayer pudimos ver el aperitivo del torneo que comienza hoy en Noruega. Los 10 jugadores participantes del campeonato disputaron una liga a una vuelta (9 rondas) con un ritmo de juego de 4 minutos más 2 segundos por jugada.

El torneo comenzó bien para los jugadores que se supone llegaban en peor forma como eran Radjabov (último en el GP de Zug) y Svidler (último en el Memorial Alekhine). Al revés, comenzó bastante mal para los jugadores, a priori, en mejor forma. Topalov (campeón destacado del GP de Zug) y Aronian (campeón en el Memorial Alekhine) ocupaban los últimos puestos junto al jugador local Hammer.

Hasta la ronda 4, Radjabov lideraba con 4 de 4. En la quinta ronda entabló con Nakamura. A partir de ahí el jugador azerí se vino abajo. Perdió las 3 siguientes e hizo tablas en la última. Otros jugadores, en cambio, fueron de menos a más, como fue el caso de Carlsen o de Karjakin, vencedor final.

Tras algo de incertidumbre por algún resultado mal publicado salió la clasificación final:

1. Karjakin   6,5/9
2. Carlsen   6/9
3. Anand   6/9
4. Nakamura   6/9
5. Svidler   5,5/9
6. Radjabov   5/9
7. Hammer   3,5/9
8. Wang Hao   3/9
9. Aronian   2,5/9
10. Topalov   1/9

No fue el torneo de Aronian, pero mucho menos de Topalov con sólo 1 punto de 9 posibles (+0 =2 -7). En cambio, sorprendió Hammer, haciendo una actuación bastante mejor de lo que se esperaba de él.

Hoy comienza el torneo a ritmo clásico con las siguientes partidas:

Anand vs Aronian
Carlsen vs Topalov
Karjakin vs Radjabov
Nakamura vs Wang Hao
Svidler vs Hammer

Por el momento todas las partidas están igualadas. Se pueden seguir en directo en la página oficial desde este enlace: Norway Chess 2013

martes, 7 de mayo de 2013

Norway Chess 2013

Norway Chess 2013

Mañana día 8 de mayo de 2013 comienza el Norway Chess 2013 con la participación de 10 GM de gran nivel entre los que se encuentran el número 1 del mundo, el campeón mundial, el tercer clasificado del Candidatos 2013 (sustituyendo al 2º), etc. La lista completa de participantes es la siguiente:

1. Magnus Carlsen (NOR)   2868 FIDE   Número 1 del mundo, retador del campeón del mundo (ganador del Candidatos 2013)
2. Levon Aronian (ARM)   2813 FIDE   Número 2 del mundo, actual oro olímpico con Armenia, ganador del Memorial Alekhine 2013 hace unos días
3. Veselin Topalov (BUL)   2793 FIDE   Número 4 del mundo, campeón del mundo 2005-2006, ganador del GP de Zug 2013 hace unos días
4. Viswanathan Anand (IND)   2783 FIDE   Número 5 del mundo, actual campeón del mundo desde 2007
5. Hikaru Nakamura (USA)   2775 FIDE   Número 7 del mundo, número 1 USA, actual campeón de ICC
6. Peter Svidler (RUS)   2769 FIDE   Número 9 del mundo, tercer clasificado en Candidatos 2013, campeón olímpico y de Rusia en múltiples ocasiones
7. Sergey Karjakin (RUS)   2767 FIDE   Número 10 del mundo, jugador más joven en conseguir el título de GM, actual campeón del mundo de ajedrez rápido
8. Teimour Radjabov (AZE)   2745 FIDE   Número 14 del mundo, balance igualado con Kasparov (lo derrotó en 2003 en Linares con negras), número 1 de Azerbaiyán
9. Wang Hao (CHI)   2743 FIDE   Número 16 del mundo, número 1 de China
10. Jon Ludvig Hammer (NOR)   2608 FIDE   Número 197 del mundo, número 2 de Noruega por detrás de Magnus Carlsen

De los 10 primeros jugadores de la lista ELO FIDE sólo faltan 3: Alexander Grischuk, Fabiano Caruana y el gran Vladimir Kramnik, que partía en la nómina de jugadores, pero finalmente resultó baja, En su lugar jugará otro gran jugador del top ten, como es Peter Svidler.

Casi todos los jugadores parten en un buen momento de forma, algunos mejor otros peor, excepto Radjabov, que parece no encontrarse a gusto en los últimos torneos (último clasificado en Candidatos 2013 y último empatado con Kasimdzhanov y Mamedyarov en el GP de Zug). A Hammer no le conocemos en profundidad y es el más débil del torneo, a priori. Svidler, después de quedar tercero en el Candidatos 2013, en el Memorial Alekhine 2013 sólo pudo ser último.

Campeonato de USA (open y femenino)

En estas fechas se está disputando el Campeonato de Estados Unidos, tanto el Open como el Femenino. En el OPEN por el momento lidera la clasificación Gata Kamsky con 4 de 4. Es el favorito a falta de 5 rondas por jugar. En el Femenino, Irina Krush marcha de la misma manera, con 4 de 4 a falta de 5 rondas.

Grand Prix de Geneva 2013 (F)

En el GP de Ginebra 2013, por el momento lidera la tabla la jugadora ucraniana Kateryna Lagno con 3 de 4. Ayer ganó con negras a la ex-Chess Queen 2008 Alexandra Kosteniuk.

Una de las sorpresas del torneo fue la derrota de Hou Yifan en la ronda 3 contra Tuvshintugs Batchimeg (WGM de Mongolia), jugadora más débil del torneo, a priori.

Y la otra sorpresa, las tablas de ayer de la campeona del mundo, Anna Ushenina, que no pudo ganar a la rusa Olga Girya en un final de rey, caballo y alfil contra rey.

De momento, hoy jornada de descanso con la tabla de la siguiente forma:

1. Kateryna Lagno (UKR)   3/4
2. Yifan Hou (CHI)   2,5/4
3. Tatiana Kosintseva (RUS)   2,5/4
4. Anna Muzychuk (SLO)   2,5/4
5. Bela Khotenashvili (GEO)   2/4
6. Nana Dzagnidze (GEO)   2/4
7. Wenjun Ju (CHI)   2/4
8. Anna Ushenina (UKR)   2/4
9. Tuvshintugs Batchimeg (MON)   1,5/4
10. Viktorija Cmilyte (LIT)   1,5/4
11. Alexandra Kosteniuk (RUS)   1,5/4
12. Olga Girya (RUS)   1/4

Corregimos el error de ayer por Twitter y Facebook en el que decíamos que Ushenina y Girya ocupaban los últimos lugares. Ushenina tiene 2 puntos, no 1,5 como pensábamos cuando hicimos la publicación.

viernes, 3 de mayo de 2013

Topalov arrasa en Zug

Grand Prix Zug

Durante las últimas semanas se ha disputado el 3er Grand Prix de la FIDE, en Zug, y el gran vencedor ha sido el búlgaro Veselin Topalov. Con 8 puntos de 11 posibles ha sido inalcanzable por el resto de jugadores. Nakamura quedó en 2º lugar con 6,5 puntos, a punto y medio de distancia del brillante vencedor.

Por fin ha habido un campeón en solitario, ya que en los dos anteriores torneos del Grand Prix hubo triple empate en la cabeza de la clasificación.

La clasificación quedó de la siguiente manera tras la liga jugada entre los 12 jugadores a 1 vuelta:


Ponomariov y Morozevich tuvieron posibilidades en la primera mitad del torneo, pero en la segunda mitad, Topalov empezó a destacarse, siendo imposible de alcanzar. Karjakin sólo pudo observar como un ciclón le echó del tablero en la última ronda. Y los jugadores azerís tampoco tuvieron su torneo en Suiza. Quedaron últimos empatados con el uzbeco Kasimdzhanov. Mamedyarov y Radjabov entablaron en la última ronda, tablas rápidas sin nada que demostrar ya en el torneo. Radjabov sigue su caída libre. Mal torneo hizo en el Candidatos. En Zug no mejoró su imagen.

Memorial Alekhine 2013

En el otro gran torneo jugado en estas fechas, Aronian, empatado con Gelfand a puntos pero superándolo en el desempate, fue el vencedor del Memorial Alekhine.

En la primera parte del torneo, jugada en París, el francés Vachier-Lagrave se hizo que el liderato provisional, con medio punto de ventaja sobre sus perseguidores, entre ellos el otro francés, Fressinet. Llegaron a San Petersburgo, y Vachier-Lagrave se congeló en el tablero. La demostración final la hizo en las dos últimas rondas, donde perdió contra Vitiugov y contra el campeón, Aronian. Gelfand partía como líder antes de la última ronda, pero entabló rápidamente con el campeón mundial, Anand. Aronian le alcanzó tras ganar al francés y le superó en el desempate.

La clasificación fue la siguiente:

1. Levon Aronian   5,5/9
2. Boris Gelfand   5,5/9
3. Viswanathan Anand   5/9
4. Nikita Vitiugov   4,5/9
5. Laurent Fressinet   4,5/9
6. Vladimir Kramnik   4,5/9
7. Michael Adams   4,5/9
8. Maxime Vachier-Lagrave   4,5/9
9. Ding Liren   3,5/9
10. Peter Svidler   3/9

Al final, Vachier-Lagrave sólo pudo ser 8º, empatado con el 4º a puntos. Adams se convirtió en el favorito en las primeras rondas tras ganar a Anand, con negras y a Svidler, con blancas. Peter Svidler no tuvo su torneo. Después del brillante final en el Torneo de Candidatos, se esperaba más de él. Esperemos que se recupere en el próximo torneo de Noruega que comienza la semana que viene y en el que sustituye la baja de Kramnik.

Esta es la posición de la 8ª ronda donde Maxime Vachier-Lagrave se hunde totalmente en el torneo. Nikita Vitiugov no desaprovecha la oportunidad que le da el francés.

Vachier-Lagrave vs Vitiugov (8ª ronda Memorial Alekhine, San Petersburgo, 30/04/2013)


Aquí, Vachier-Lagrave juega 47. Axb7??, perdiendo la partida de inmediato. Vitiugov responde 47 ..., Dxf2+. 48. Rh1, Dg3, 0-1 y el francés abandonó. La amenaza 49 ..., Cf2+ es imparable. La posición estaba perdida pero se aceleró el desenlace.

Traductor