jueves, 13 de junio de 2013

Memorial Tal 2013

Memorial Tal 2013

Ayer día 12 de junio dio comienzo uno de los torneos más esperados del año: el Memorial Tal. Es uno de los torneos más fuertes que se van a disputar durante estos meses y congrega a casi todos los mejores ajedrecistas del momento, en honor al gran jugador y ex-campeón del mundo Mihail Tal.



Ayer arrancó esta octava edición con el torneo de Blitz, que parece que se está poniendo de moda, bien para el espectáculo de los aficionados y bien para animar un poco el día de inauguración de los grandes torneos como este.

El torneo lo ganó el estadounidense Hikaru Nakamura con un gran 7 de 9, seguido del campeón del mundo, Vishy Anand con 6,5 de 9 y de Kramnik con 5,5 de 9. La clasificación al completo fue la siguiente:

1. Hikaru Nakamura   7 puntos
2. Viswanathan Anand   6,5 puntos
3. Vladimir Kramnik   5,5 puntos
4. Boris Gelfand   4,5 puntos
5. Magnus Carlsen   4,5 puntos
6. Dmitry Andreikin   4 puntos
7. Shakhriyar Mamedyarov   4 puntos
8. Sergey Karjakin   3,5 puntos
9. Alexander Morozevich   3 puntos
10. Fabiano Caruana   2,5 puntos

Gran torneo de Nakamura, regular Carlsen. También se esperaba más de Karjakin y de Caruana, pero es un torneo de un altísimo nivel y no todos puede estar arriba.

A partir de hoy se disputa la primera ronda del torneo a ritmo clásico con las siguientes partidas:

Andreikin vs Morozevich
Anand vs Caruana
Gelfand vs Karjakin
Carlsen vs Kramnik
Nakamura vs Mamedyarov

El gran duelo de la primera ronda es el que enfrenta a Carlsen y Kramnik.

Y por último decir que si quieres ver todas las partidas del Torneo Blitz de esta edición, podéis hacerlo en la entrada del blog de Chess Live, donde podréis hacerlo en el visor que ha puesto a tal efecto su autor. Podéis seguirlo desde este enlace ---> Blitz Memorial Tal (Chess Live)

lunes, 10 de junio de 2013

Le Quang Liem, campeón del mundo de Blitz

Campeonato del Mundo de Blitz 2013

Si hace dos días terminó el Campeonato del Mundo de Rápidas 2013, con victoria de Shakhriyar Mamedyarov, hoy ha finalizado el Campeonato del Mundo de Blitz 2013, y se ha proclamado vencedor el vietnamita Le Quang Liem, con 20,5 de 30 puntos posibles. Medio punto por detrás han quedado el ruso Alexander Grischuk (3º en el de Rápidas y campeón Blitz de 2012), el ucraniano Ruslan Ponomariov y el ruso Ian Nepomniachtchi con 20 de 30.

El español Paco Vallejo empezó mejor el día que ayer, ganando las 4 primeras partidas del día, que sumadas a las dos victorias en las últimas partidas de ayer, hacía un 6 de 6, pero poco a poco fue perdiendo el ritmo. Luego ganó partidas importantes, por ejemplo, a Jakovenko, pero terminó con 0 de 4 en las rondas finales, descolgándose de las primeras posiciones, quedando en la 30ª posición, lugar desde el que partía por ranking inicial, por cierto.

Con lo que respecta a los primeros clasificados, el ruso Nepomniachtchi marchaba líder hasta la última ronda de ayer, donde el vietnamita Le Quang Liem le ganó por 1,5 a 0,5 empatándolo antes de terminar el día. Hoy, como le pasó en el de Rápidas, Nepomniachtchi se empezó a descolgar. Mamedyarov comenzó a acechar de nuevo, Grischuk y Ponomariov se acercaban también.

Y llegaron las últimas rondas donde Le Quang Liem aumentó su ventaja a dos puntos sobre sus perseguidores, ventaja que perdería por jugar de forma más defensiva. Ponomariov le alcanzó y le empató a falta de la última ronda. Pero en la última (ronda 30) Ponomariov sólo pudo entablar con Sargissian con negras, mientras que Le Quang Liem jugaba con blancas contra Movsesian (verdugo de Vallejo en la anterior ronda) y le ganó sin muchas dificultades. Por detrás, Grischuk y Nepomniachtchi ganaban con negras a sus rivales, pero sólo valdrían para alcanzar a Ponomariov, ya que el vietnamita estaba medio punto por delante, ganando así el torneo, y derrocando a Alexander Grischuk, campeón del año pasado.

Quinto quedó el otro vietnamita, Nguyen, tras un gran torneo, y sexto, el azerí Mamedov, ambos con 19,5 de 30 a un punto del campeón.

Esta es la tabla de los primeros clasificados:


Para ver la clasificación al completo, pinchad en el enlace --> Clasificación Blitz 2013

Magistral de León 2013

Magistral de León 2013

Desde el jueves 6 hasta mañana lunes 10 de junio se está disputando el Magistral de León, campeonato con ya 25 años de vida, y campeonato que han jugado y ganado ajedrecistas de la talla de Vallejo (2012), Gelfand (2010), Carlsen (2009), Ivanchuk (2008), Kramnik (2002), Ponomariov (2003), Shirov (1995, 2004), Topalov (1997), Kasparov (1998) y Anand (1996, 1999, 2000, 2001, 2005, 2006, 2007 y 2011), entre otros jugadores, pero estos son los más destacados. Casi todos ellos, campeones del mundo en algún momento o finalistas del Campeonato del Mundo, ya sea de la FIDE, de la PCA o cualquier otro tipo de campeonato que se celebrase en aquellos años de división.

El Match tan esperado entre Ivanchuk y Giri ha finalizado hoy y la victoria ha caído del lado del joven talento Anish Giri, que gracias a sus victorias en los matches a ritmo clásico y de rápidas, le han valido para llevarse el primer premio. Ivanchuk, a pesar de haber ganado claramente en el match de Blitz, no le ha servido para ganar el torneo en su conjunto.

El primer día de campeonato fue el viernes y ese día se disputó el match a ritmo clásico: 2 partidas de 45 minutos más 15 segundos de incremento por jugada. La primera partida la disputó Giri con blancas y jugó una Apertura Española con la variante 6. d3, jugada más tranquila y más habitual hoy en día que las líneas más conocidas. Se firmaron tablas con 4 peones, dama y torre por bando. En la segunda partida, con Ivanchuk llevando las blancas se jugó una Indo-Benoni, en la que en el mediojuego, el genio ucraniano quedó con pieza de menos por tres peones (dos de ellos pasados), pero que no le daban la suficiente compensación, y abandonó. De esta forma, Giri ganaba por 1,5 a 0,5 a Ivanchuk en este ritmo.

El segundo día, sábado, se jugaron 4 partidas a ritmo semirrápido, con 20 minutos por jugada más 10 segundos de incremento por jugada. Giri comenzó con blancas, y tras otra Española con 6. d3, el gran maestro ucraniano sacrificó un caballo pensando que ganaba. Pero no vio la jugada intermedia salvadora de Giri, y abandonó.Ivanchuk empezaba a arrastrar el cansancio acumulado que ya le hizo estragos en el último Grand Prix de Tesalónica, donde quedó último clasificado. En la segunda, con blancas, perdió un peón, lo que le hizo llegar a un final de caballo contra alfil y un peón pasado de Giri, y perdió. En la tercera se llegó a una posición de tablas (final de 5 peones y alfiles de diferente color). En la cuarta, Ivanchuk tuvo que abandonar en la jugada 33. Por tanto, Giri 3,5- 0,5 Ivanchuk. Mala pinta para el ucraniano. Incluso en la rueda de prensa posterior se mostró tan pesimista que hasta deja entrever su posible retirada del ajedrez.

Tercer y último día: el match de 10 rápidas a un ritmo de 5 minutos más 3 segundos por jugada. Todo hacía prever un desastre para Ivanchuk, pero no se sabe si fue el cocido leonés que comió Giri o la cerveza tan buena que dice haberse tomado por la mañana Ivanchuk, lo cierto es que el joven prodigio holandés no vio la forma de parar el rodillo en el que se había convertido Ivanchuk de un día para otro. En la primera partida arrasó a Giri y el panorama fue parecido el resto de la tarde. Resultado: Ivanchuk 7,5-2,5 Giri.

No fue suficiente para ganar el Magistral, ya que contaban más las partidas a ritmo clásico y semirrápidas, pero el marcador global reflejaba un 8,5-7,5 para "Chucky", que según dijo su obejtivo era ganar por 5 en las partidas Blitz para compensar el -4 de los días anteriores. Y lo consiguió. Apareció el Ivanchuk que la lió en las rondas finales del Torneo de Candidatos 2013.

Resultado: campeón de la edición 2013, el joven GM Anish Giri, que releva a Paco Vallejo (2012), que por cierto esta disputando el Campeonato del Mundo de Blitz (domingo 9 y lunes 10), aunque no le está yendo todo lo bien que esperaba.

El Magistral acaba mañana lunes 10 de junio con el acto de clausura y las simultáneas previstas de Giri, en el hall de la Universidad de León a las 17:30 horas.

Esperemos que este gran torneo cumpla otros 25 años con el nivel que ha mantenido estos años en el espectacular Auditorio Ciudad de León.

sábado, 8 de junio de 2013

Mamedyarov, campeón del mundo de rápidas

Campeonato del Mundo de Rápidas 2013

Acaba de finalizar el Campeonato del Mundo de Rápidas 2013 en Khanty Mansiysk, Rusia, torneo que se ha disputado durante 3 días en dicha localidad, desde el 6 al 8 de junio de 2013.

El primer día, el jueves, el jugador ruso Ian Nepomniachtchi ganaba la cuarta partida del torneo al español Francisco Vallejo, partida que Paco tenía bien encaminada pero en la que cometió un error en la parte final. Así, el ruso se colocaba con 4 de 4 tras las cuatro primeras partidas y entablaba en la quinta con su compatriota Khairullin para salir líder con 4,5 de 5, empatado con su también compatriota Alexsey Dreev.

El viernes, segundo día de campeonato, Nepomniachtchi, ampliaba su ventaja frente a sus perseguidores, colocándose con 9 de 10, haciendo por segundo día consecutivo 4,5 de 5 posibles. En cambio, Dreev hacía solamente 2 de 5 y quedaba descolgado. Ahora sus inmediatos perseguidores eran el búlgaro Cheparinov y el ruso Khairullin. Vallejo, con 6 de 9, estaba a tan solo un punto del segundo puesto.

El tercer día, hoy sábado, Nepomniachtchi tenía más complicaciones, quizás por los nervios o la presión, y le costaba conseguir los puntos, haciendo un pobre 2 de 5 en el día de hoy (4 tablas y 1 derrota contra Grischuk). Por otra parte, el azerí Shakhriyar Mamedyarov, hizo un último día de torneo espectacular, remontando los 2,5 puntos que tenía de desventaja con el líder (6,5/10). El jugador azerí hizo un 5/5 difícil de igualar en un torneo de tanto nivel y acabó el campeonato con 11,5 de 15, adelantando a Ian Nepomniachtchi (11/15). Finalmente, otro ruso, Alexander Grischuk, quedaría en tercer lugar con 10,5/15. El español Paco Vallejo acabaría el torneo con 8,5 de 15, entablando en última ronda con el ucraniano Ruslan Ponomariov y quedando en la 19ª posición.

Campeón, por tanto, Shakhriyar Mamedyarov, con un gran campeonato, sobre todo, en el último día, y releva en el título a Sergey Karjakin, campeón de 2012.

Aquí está la clasificación final del torneo, tras las 15 rondas disputadas:


Para verla al completo en la página web, pinchad aquí --> Clasificación final

Mañana (domingo) y pasado (lunes) se disputará el Campeonato del Mundo de Blitz 2013.

martes, 4 de junio de 2013

Leinier Domínguez gana en Tesalónica

GP Tesalónica 2013

Ha concluido el Grand Prix de Tesalónica que se ha disputado durante los últimos días en la ciudad griega de dicho nombre, Tessaloniki en griego.

El GM cubano Leinier Domínguez se ha proclamado vencedor, tras un brillante campeonato, consiguiendo un magnífico resultado de 8 puntos de 11 posibles.


Medio punto por detrás del cubano, quedaron el GM italiano Fabiano Caruana y el GM estadounidense Gata Kamsky, reciente campeón de Estados Unidos 2013.

Todo se decidió en la última ronda del campeonato, donde Kamsky partía con medio punto de ventaja sobre el cubano y uno sobre el italiano. Caruana se enfrentaba en la última ronda contra Kamsky, y el italiano venció tras 37 jugadas.

Leinier Domínguez necesitaba ganar a Topalov para ganar el torneo en solitario. Unas tablas provocaría un triple empate en cabeza, otro más en un Grand Prix esta temporada. Pero el gran maestro cubano, siguiendo los pasos del genial Capablanca, ganó a Topalov tras 71 jugadas, ganando así el campeonato.


Esta es la posición en la que Topalov, con negras, abandonó. La posición está perdida de todas maneras. Todo era cuestión de técnica para Domínguez. Después de 71. Rg7, ... podría seguir 71 ..., Th3. 72. f6, Tg3+. 73. Rf8, Re5. 74. f7, Rd6 75. Re8, Te3+. 76. Rd8, Tf3. 77. Ta6+, Rd5. 78. Re7, Te3+. 79. Rd7, Tf3. 80. Ta5+, Rd4. 81. Re6, Te3+. 82. Rf6, Tf3+. 83. Tf5, y el blanco corona el peón.

Mal torneo hizo en cambio el genio ucraniano Vassily Ivanchuk, que quedó último clasificado. Al final consiguió maquillar el campeonato con una victoria en la última ronda frente al francés Bacrot.

Esperemos que Ivanchuk se recupere y encuentre su mejor forma para el Magistral de León que comienza en los próximos días, y en el que se va a enfrentar al joven prodigio holandés Anish Giri. El día 7 podremos ver el espectáculo en la capital leonesa y seguirlo a través de su página oficial: Magistral León 2013

Traductor